Tarta Tatín de manzana

Esta tarta presenta una peculiaridad y es que se trata de una tarta “al revés” porque, a la hora de elaborarla,  la fruta se coloca debajo y la masa encima.

De entre todas las versiones que existen sobre su origen la más aceptada nos cuenta que fue creada por accidente  en el Hotel Tatin, que se encontraba en un pueblo de Francia.

El hotel estaba regentado por dos hermanas y, con el despiste de una de ellas cuando se encontraba preparando una deliciosa tarta, las manzanas se cocinaron más de la cuenta. Decidiendo no desperdiciarlas, en la misma cazuela donde estaban las taparon con la masa y las hornearon. Ya cocinada la tarta, le dieron la vuelta en una fuente y ¡tachán! se encontraron con una deliciosa tarta Tatín de manzana.

También se dice que, por las prisas en la cocina del hotel, lo que ocurrió fue que  estas dos hermanas, colocaron en una fuente las manzanas antes que la masa de la tarta y buscaron una rápida solución que consistió en cubrirlas con la masa y meter el conjunto a hornear, dándole después la vuelta.

 

Varias versiones para un único resultado: una deliciosa tarta de manzana que hará que nos chupemos los dedos.

Es una tarta muy sencilla de preparar ¿probamos?

Ingredientes

5-6 manzanas (se puede utilizar cualquier variedad, aunque son recomendables con un punto de acidez y no harinosas)
120 gramos de mantequilla
150 gramos de azúcar
Zumo de ½ limón
1 lámina de masa de hojaldre o de masa quebrada (según preferencia)
Elaboración

Lo primero que haremos será pelar las manzanas, quitarles el corazón y partirlas en trozos grandes.

Preparamos la lámina de la masa extendiéndola y pinchándola con un tenedor para evitar que abombe.

A continuación pasamos a elaborar el caramelo. Para ello, ponemos una sartén al fuego con el azúcar, la mantequilla y el zumo del medio limón. Cuando empiece a oscurecerse, añadimos los trozos de manzana y mantenemos al fuego, removiendo con una cuchara, hasta que se ablanden un poco las manzanas, pero sólo un poco porque sino perderán la forma.

Podemos preparar el relleno en una sartén de hierro, o en una sartén cualquiera.

Si estamos preparando el relleno en una sartén de hierro, cubrimos con la masa directamente y la introducimos al horno.

Si  estamos preparando el relleno en una sartén normal, pasamos el relleno a una fuente de horno y cubrimos con la masa.

Precalentamos el horno a 200 grados y horneamos la tarta durante unos 20 minutos o hasta que la masa tenga ese tono dorado tan apetecible. Entonces la sacamos y, con mucho cuidado para no quemarnos,  le damos la vuelta en una fuente. Y es que no podemos esperar a que enfríe para que así el caramelo esté fluido y despegue perfectamente, quedando la tarta con un aspecto increíble.

¡Buen provecho!

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario