Empanada de picadillo y queso azul

Las empanadas no necesitan presentación, su fama las precede.

Se lee por ahí que pueden tener su origen en la costumbre que había de rellenar los panes con distintos ingredientes, puede ser o no …

Lo que es cierto es que se sabe de su existencia desde hace mucho, mucho tiempo.

Durante la Edad Media, las empanadas se elaboraban con harina de trigo o de centeno y se rellenaban con carne, con pescado, con guisos,…, sirviendo así para transportar y conservar durante más tiempo el producto.

 

La empanada es un plato muy fácil de hacer y muy versátil.

Se pueden preparar variedades de relleno tantas como gustos: huevo, bonito y tomate; pimientos, carne y tomate; sardinas,…

Vamos a probar con un relleno de picadillo y queso azul…

 

Ingredientes

2 bases de masa de hojaldre
400 gramos de picadillo
5-6 cucharadas de tomate
2 huevos cocidos
150 gramos de queso azul
1 huevo para batir y pintar la masa
Aceite de oliva
Elaboración

Comenzamos preparando el relleno de nuestra empanada, tarea que, con este relleno propuesto para hoy, va a resultar sencilla.

Colocamos una sartén al fuego con unas 3 cucharadas de aceite de oliva. Ya caliente el aceite esté caliente, incorporamos el picadillo y cuando esté frito, sumamos 5-6 cucharadas de salsa de tomate. Removemos bien, mantenemos unos minutos al fuego y reservamos.

Ponemos los dos huevos a cocer, los pelamos y también reservamos.

Mientras tanto, precalentamos el horno a 180 grados, arriba y abajo.

En la fuente del horno, colocamos una de  las dos bases de hojaldre (con el papel vegetal con el que viene incluido). Pinchamos toda la base con un tenedor y vertemos sobre ella el picadillo que preparamos en la sartén.

A continuación picamos los huevos cocidos en trocitos pequeños y los repartimos entre todo el picadillo.

Desmenuzamos el queso azul y espolvoreamos por encima de todo lo anterior.

Tapamos con la otra base de masa de hojaldre, que también pincharemos con un tenedor.

Procedemos a sellar nuestra empanada haciendo que la masa que hace de base monte por encima de la base de masa que hace de tapa.

Hay que procurar sellar muy bien la empanada para que no se escape el relleno.

Y por último, batimos un huevo y pintamos con él la empanada, así tendrá un brillo muy apetecible.

Ya lista, la introducimos en el horno durante unos 25 minutos. Cogerá un aspecto dorado irresistible.

Pasado ese tiempo, la sacamos del horno, la dejamos templar un poco antes de comerla.

 

Un trozo de esta empanada, un vaso de buen vino y una buena conversación…..qué más se puede pedir.

 

¡Buen provecho!

YMI

 

Entradas relacionadas

Deja un comentario