La pastelería tradicional divide a los bizcochos en dos tipos:

Bizcochos esponjosos
Bizcochos pesados
Los bizcochos esponjosos no llevan ningún tipo de grasa ni tampoco llevan levadura entres sus ingredientes.

Aunque parezca que no, sin levadura se puede conseguir un bizcocho esponjoso siendo requisito indispensable para que el bizcocho suba batir muy bien los huevos para así incorporar todo el aire posible. Y con la masa bien aireada conseguiremos que el bizcocho suba.

Es recomendable batir por separado las claras de las yemas y ayudarnos de unas varillas eléctricas que nos faciliten el trabajo.

 

Ingredientes

125 gramos de harina
125 gramos de azúcar
4 huevos grandes

Elaboración

El primer paso consistirá en separar las claras de las yemas colocándolas en distintos recipientes.

Pasamos a batir las claras con unas varillas eléctricas y, cuando comiencen a hacer espuma, añadimos poco a poco la mitad de la cantidad de azúcar para continuar batiendo hasta obtener una especie de merengue y reservamos.

Ahora, añadimos el resto de azúcar al recipiente en el que tenemos las yemas y batimos hasta que se integren los dos ingredientes y pasen a adquirir un tono de amarillo más pálido.

Sumamos a este recipiente la harina tamizándola y las claras batidas, pero no lo hacemos de una sola vez, vamos añadiendo en dos veces, alternando merengue y harina y mezclando suavemente con una lengua de silicona para que no se pierda el aire que se incorporó al batir las claras y las yemas.

Vertemos la mezcla en un molde y lo introducimos en el horno precalentado a 160 grados, colocándolo mejor sobre la bandeja que sobre la rejilla, con calor arriba y abajo, durante 40-45 minutos.

Pasado ese tiempo, comprobamos si está hecho y dejamos que temple antes de desmoldarlo.

Ya frío, podemos adornarlo espolvoreando azúcar glas.

 

¡Buen provecho!

 

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario