Yasodhara López. El título de este post ya dice mucho de lo que os vais a encontrar esta semana. Sí, esta semana quiero hablaros de TORREZNOS. Yo siempre he sido una gran amante de este plato, aperitivo, o como queráis llamarlo; Antaño los preparaba mi bisabuela a fuego lento y según subía por las escaleras mi nariz ya apreciaba ese olor tan maravilloso, era oler eso y subir corriendo para poder robarle uno del plato!! Ha continuado la tradición mi abuela, tanto es lo que me gustan, y lo que me consiente, que alguna vez me prepara unos pocos y me los manda en un tupper…
![http://www.torreznodesoria.com](https://i0.wp.com/gourmet.elbierzodigital.com/wp-content/uploads/foto_15-1024x682.jpg?resize=402%2C268)
Hasta hace poco los torreznos de mis abuelas eran los que más me habían gustado, pero tuve una compañera de Soria y a raíz de eso empecé a conocer los “Torreznos de Soria”, tanta fue mi curiosidad que empecé a buscar dónde comprarlos, hasta que un día encontré un envase de Torreznos de Soria precocinados y lo compré….¡¡Qué maravilla!! Indescriptible su sabor, realmente merecieron lo que pagué por ellos!! Y he de reconocer que de vez en cuando me doy un capricho y me compro unos pocos. Realmente son increíbles, en su punto de sal, crujientes pero jugosos, y lo mejor…facilísimos de hacer!!!
A partir de la primera vez que los probé me puse a investigar más sobre esos torreznos tan especiales, y gracias a su marca de garantía, “Torrezno de Soria”, http://www.torreznodesoria.com, os voy a contar alguna cosa más sobre ellos.
La panceta no se elabora igual en todo el país, ni la fritura resultante tampoco es igual, ni se llama de la misma forma. Los fabricantes de Soria defienden que su panceta y el producto resultante de freírla, el torrezno, por tradición e historia, son distintos al de otras provincias españolas, son exclusivos de Soria, y esa es la razón por la que recientemente se ha conseguido que sean amparados por la Marca de Garantía “Torrezno de Soria”.
El “Torrezno de Soria”, es uno de las joyas de la gastronomía soriana. Se trata de una pieza compuesta de crujiente y dorada corteza por un lado y tierno magro y tocino por otro, que lo convierten en un excelente manjar que conquista el paladar de todo aquel que lo prueba.
Obtener una corteza crujiente al freír el Torrezno de Soria no es difícil pero necesita seguir unas pautas que pasamos a explicarte aquí. Todo depende del formato elegido: panceta adobada o Torrezno de Soria precocinado.
PANCETA ADOBADA
1º.- La piel de la panceta curada debe estar bien seca, cuanto más seca mejor subirá la corteza al freír y más crujiente quedará. Por tanto, sacamos la panceta curada del envase de plástico o de la nevera 24 horas antes; la colgamos o ponemos en un sitio fresco y seco para que se oree bien.
En sartén:
![http://www.torreznodesoria.com](https://i0.wp.com/gourmet.elbierzodigital.com/wp-content/uploads/foto_11-1024x682.jpg?resize=387%2C258)
2º.- Se echa aceite en una sartén hasta cubrir el fondo (unos 2 mm)
3º.- Ponemos el fuego en posición “fuego lento” (vitro 0-6 en posición 2, gas en posición mínimo).
4º.- Se corta la panceta en lonchas de 1,5 cms. aproximadamente y se colocan “de pié” en la sartén, esto es, con la piel hacia abajo.
5º.- Se dejan freír alrededor de 20 minutos, vigilando que los torreznos no se caigan y observando cómo van apareciendo las “burbujas” características en toda la piel.
6º.- Transcurridos los 20 minutos citados (o cuando veamos que la piel de los torreznos ya se ha convertido en la corteza cubierta de “burbujas”), ponemos un fuego vivo (5 en vitro) y tumbamos los torreznos para freírlos bien, unos 10 minutos por cada lado o a su gusto.
En horno:
1º.- En el horno, las lonchas de panceta se colocan con la corteza hacia arriba.
2º.- Se calienta el horno a 250º con las resistencias inferior y superior, incluso, si tiene, con el grill
3º.- Vigilaremos que no se caigan las lonchas. Aproximadamente a los 10 minutos comenzarán a salir las burbujas en la corteza.
4º- Una vez observado que en todas las lonchas han subido las burbujas de la corteza, se sacan del horno y se fríen en sartén, con abundante aceite, hasta que queden los torreznos bien fritos y a su gusto.
TORREZNO DE SORIA PRECOCINADO
![http://www.torreznodesoria.com](https://i0.wp.com/gourmet.elbierzodigital.com/wp-content/uploads/foto_14-1024x637.jpg?resize=397%2C247)
1º.- Abrir la bandeja, sacar los torreznos y dejarlos orear entre 30 minutos y 2 horas a temperatura ambiente.
2º.- Poner abundante aceite en una sartén y calentar bien. En freidora poner el termostato a 180 º.
3º.- Cuando el aceite esté bien caliente, freír los torreznos, removiéndolos durante aproximadamente 5 minutos, hasta conseguir el punto deseado.
De esta manera fácil y rápida conseguiremos el auténtico “Torrezno de Soria”, con una corteza dorada y crujiente y un tierno y jugoso magro.
Os animo a que lo probéis, ¡¡¡¡es espectacular!!!