…… con todo lo que se nos pueda ocurrir.

 

El origen del aguacate se sitúa en Centroamérica, por su forma los españoles le llamaban “pera de las Indias”.

Existen varios tipos con diferentes épocas de recolección por lo que podemos encontrarlos a la venta en cualquier época del año.

De sabor exquisito y suave, y con una consistencia tierna y cremosa que permiten combinarlo con cualquier alimento.

En ensaladas, relleno, como base de cremas o salsas, formando parte de un delicioso guacamole…., mil formas de prepararlo y saborearlo.

 

Es recomendable que el aguacate madure a temperatura ambiente. Para saber si un aguacate está en su punto, debe ceder a una suave presión con los dedos, que nos indicará que ya está en su punto y podremos consumirlo  saboreándolo.

 

Si el aguacate con el que vamos a preparar nuestra receta es demasiado grande y solo vamos a comer una mitad, podemos conservar la otra mitad dejando el hueso en ella y rociándola con unas gotas de zumo de limón.

 

Vamos a preparar aguacates rellenos, aquí aparecen unos ingredientes, pero las posibilidades son infinitas, da rienda suelta a tu imaginación.

 

Ingredientes

  • 2 aguacates medianos
  • 1 tomate mediano
  • 1 lata de bonito en aceite
  • 6 pepinillos
  • 2 cucharadas soperas de mayonesa
  • ½ cucharada sopera de mostaza

 

 

Elaboración

Comenzamos partiendo en dos los aguacates cortándolos longitudinalmente. Pelamos las cuatro partes con cuidado para que no se rompan, quitamos el hueso y reservamos.

A continuación partimos el tomate y los pepinillos en trocitos pequeños y los juntamos en una fuente con el bonito(escurrido).

El siguiente paso será preparar la salsa mezclando las dos cucharadas soperas de mayonesa con la media cucharada de mostaza.

Ya lista la salsa, la añadimos a la fuente con el resto de ingredientes removiendo todo muy bien.

Sólo queda rellenar los aguacates con esta mezcla, servir y disfrutar del plato.

 

¡Buen provecho!

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario