Hummus significa garbanzo, por lo que  no es de extrañar que se dé este nombre a este plato ya que los garbanzos son su ingrediente principal.

Esta receta, de origen árabe, básicamente se trata de un puré de garbanzos con zumo de limón, un poco de aceite de oliva y tahimi, que es una pasta hecha con semillas de sésamo molidas, que se pueden tostar o no.

Existen casi tantas variedades de humus como países se atribuyen su origen. Se cree que ya en el Antiguo Egipto, las clases más humildes, servían este plato acompañado de pan.

De ahí se fue extendiendo por toda la zona de Oriente Medio y, poco a poco, con el paso del tiempo, al resto del mundo, siendo un plato muy conocido en la actualidad.

 

Como primer plato, como una cena ligera o para un picoteo, difícil resistirse a este nutritivo plato, tan delicioso y tan sencillo de preparar.

 

Ingredientes

1 bote de garbanzos cocidos
1 diente de ajo
Zumo de 1 limón
2 cucharaditas de tahimi o de semillas de sésamo
1 cucharadita de comino
Aceite de oliva
Sal
Pimentón dulce (opcional)
Aceitunas negras (opcional)
Elaboración

Para empezar, abrimos el bote de garbanzos, ayudándonos con un colador, los lavamos muy bien para quitarles el líquido con el que vienen en conserva.

Los escurrimos y los pasamos a una fuente junto con el diente de ajo pelado, el zumo del limón, las cucharaditas de tahimi o de semillas de sésamo, la cucharadita de comino, dos cucharadas de aceite y una pizca de sal.

Con todos los ingredientes ya en la fuente, trituramos hasta obtener una masa homogénea y espesa. Es preferible no utilizar la batidora y hacerlo a mano ya que con la batidora va a resultar más complicado controlar la textura y puede ser que nos quede demasiado fina y suave. Y es que, si nos parece que queda demasiado espesa, es más fácil de solucionar porque podemos añadir un poco de agua hasta obtener una textura más cremosa.

¡Y listo!

 

Así de sencillo resulta preparar un delicioso hummus de garbanzos.

 

Para servirlo, podemos sacarlo a una fuente, espolvorearlo con un poco de pimentón (dulce o picante), colocamos unas aceitunas negras por encima y lo regamos con un chorro de aceite de oliva.

 

Se unta en un poco de pan tostado y  a saborearlo.

 

¡Buen provecho!

 

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario