Torrijas.

Torrijas con natillas

De las torrijas ya se viene hablando desde la época de los romanos.

Las torrijas se asocian a tiempos de estrechez económica en los que el pan, alimento barato y al alcance de todo o casi todo el mundo, permitía preparar un plato dulce sin gastar mucho.

Este postre es un buen ejemplo de lo que se llama cocina de aprovechamiento ya que se suele preparar con pan duro.

Se trata de  un dulce muy típico, de elaboración sencilla, que se puede preparar de mil formas distintas (torrijas de vino, de leche, de café, con miel, rellenas de crema,…)

Para preparar las torrijas propuestas en esta receta, es recomendable que las natillas sean ligeras, así el pan se empapará mucho mejor.

 

Ingredientes

1 barra de pan duro
1 litro de leche
3 yemas de huevo
150 gramos de azúcar
2 cucharadas de maicena
1 rama de canela
La piel de un limón
Aceite
2-3 huevos
Elaboración

Vamos a comenzar preparando las natillas y para ello colocamos un cazo al fuego con ¾ partes del litro de leche, la rama de canela y 100 gramos de azúcar.

Mientras esta mezcla está calentando, ponemos en una fuente las tres yemas de huevo, las 2 cucharadas de maicena y el resto de la leche removiendo muy bien para que se forme una masa sin grumos.

Cuando la leche del cazo comience a hervir, bajamos el fuego a modo más suave y vertemos la mezcla que preparamos.

Procuramos remover continuamente para evitar que se pegue, subiendo de nuevo el fuego a medio y manteniendo hasta que comience a espesar, procurando que quede con una textura de crema.

Pasamos a cortar el pan en rodajas de 1,5 cm de grosor aproximadamente y, a continuación, vertemos parte de las natillas en una fuente para colocar sobre la crema las rodajas de pan cubriéndolas con el resto de natillas. Si pinchamos con un tenedor las rodajas, facilitamos que se empapen quedando más jugosas.

Es conveniente dejarlas remojando como mínimo una hora para que se empapen bien.

Por último, ponemos aceite a calentar en una sartén, batimos los huevos, pasamos las torrijas por huevo batido, las freímos pos ambas caras y, cuando estén doradas, las sacamos a una fuente.

 

Podemos servirlas sobre una base de natillas o espolvorearlas con canela  antes de sacarlas a la mesa.

 

¡Buen provecho!

 

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario