Melocotones en almíbar rellenos de atún

El almíbar es una disolución de agua y azúcar, cocida a cierta temperatura hasta que alcanza una consistencia más o menos espesa. Es una de las formas más antiguas y eficaces de conservación de la fruta.

El almíbar ayuda a que la fruta mantenga el color, la forma y el sabor.

Variando las cantidades de agua y azúcar se pueden obtener diferentes tipos de almíbar:

Almíbar muy ligero: con solo un 10% de azúcar es el que menos calorías contiene.
Almíbar ligero: con un 20% de azúcar es perfecto para conservar frutas dulces.
Almíbar mediano: con un 30% de azúcar es adecuado para conservas de fruta como uvas, manzanas o cerezas.
Almíbar pesado: con un 40% de azúcar se emplea para conservar frutas ácidas como ciruelas, guindas,…
Almíbar muy pesado: con un 50% de azúcar es el que contiene más calorías y el mejor para conservar frutas ácidas.
Cuanto más dulce sea la fruta, más ligero será el almíbar aumentando la proporción de azúcar según aumente la acidez de la fruta que se quiere mantener en conserva.

Las frutas que tienen alto contenido en grasa no son apropiadas para este método de conservación.

 

Ingredientes

1 lata de melocotón en almíbar (6-8 mitades)
2 latas de atún en aceite de oliva
Mayonesa
Alcaparras
Elaboración

Vamos a comenzar abriendo y escurriendo muy bien las dos latas de atún, lo desmenuzamos y lo dejamos en una fuente.

Ahora, añadimos a la fuente un par de cucharadas pequeñas de alcaparras y removemos.

A continuación sumamos un par de cucharadas de mayonesa y volvemos a remover muy bien todos los ingredientes para que se integren.

Toca abrir la lata de melocotones en almíbar. Los escurrimos bien y, ayudándonos con una cuchara, vamos rellenando cada mitad con la mezcla que preparamos.

Colocamos las mitades en una fuente y terminamos la receta colocando un par de alcaparras coronando cada mitad de melocotón.

 

Melocotones listos para servir.

 

¡Buen provecho!

 

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario