Aunque la mejor forma de aprovechar todos los beneficios que la fruta nos ofrece sea comiéndola cruda, puesto que las vitaminas se encuentran intactas y se pueden aprovechar al máximo, puede ocurrir que comer la fruta cruda nos produzca malestar de estómago y digestiones lentas.

Una solución para este problema puede ser el comerla asada. Al someter a la manzana a altas temperatura, la fructosa que contiene se transforma y se evita el proceso de fermentación que tendría lugar en nuestro estómago.

Sí es cierto que se destruyen vitaminas pero, si se padece de digestiones pesadas o problemas de estómago, es una solución que, además, nos permite aprovechar la fibra que contiene la manzana.

No cabe duda que, ante todo esto, la manzana  asada, un postre de esos que se preparan desde siempre, sea una buena propuesta  dulce, deliciosa y económica.

Puede ser que el tipo de manzana más adecuado para asar sea el tipo “reineta” por su punto ácido, que combina muy bien con el azúcar, y por su piel algo más dura con lo que resistirá mejor (sin abrirse) la cocción. Las manzanas más dulces y aromáticas son menos adecuadas por su textura suave .

 

Ingredientes

  • 6 manzanas
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de canela
  • 2 cucharadas de licor 8el que más guste)

 

Elaboración

Comenzamos lavando muy bien las manzanas, cortamos su parte inferior para que asienten bien en la fuente  donde las vamos a asar y con un descorazonador quitamos el corazón y las semillas y las colocamos en la fuente.

Continuamos mezclando en un cuenco el licor, el azúcar y la canela. Vertemos esta mezcla en el hueco que les quedó a las manzanas al sacarles el corazón. Las espolvoreamos con un poco de azúcar y las regamos con otro poco de licor.

Precalentamos el horno a 200 grados.

Metemos la fuente al horno aproximadamente 25 minutos a 200 grados. El tiempo puede variar dependiendo del tipo de manzana que usemos.

Ya asadas, las sacamos del horno y las  espolvoreamos con un poco de azúcar.

 

Listas para degustar.

Frías o calientes, tú decides.

 

¡Buen provecho!

 

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario