Ingredientes (2 personas)

  • Garbanzos secos (100 g) o en bote (300 g)
  • Setas ostra (200 g)
  • Agua o caldo de cocción de los garbanzos (500 ml)
  • 1 vaso de caldo de verduras (300 ml)
  • 150 g de tomate triturado
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Una cucharadita de pimentón dulce y/o picante
  • ½ cucharadita de comino
  • Sal al gusto
  • Guindilla entera o cayena en polvo al gusto
Ingredientes para el Guiso de garbanzos con setas

Preparación:

  • Preparación de los garbanzos:
    • Si usas garbanzos secos, déjalos en remojo durante al menos 12 horas (idealmente durante la noche). Después, cocínalos en agua con sal: aproximadamente 20 minutos en olla exprés o 60-90 minutos en olla convencional. Si optas por garbanzos en conserva, este paso no es necesario.
  • Cocción de la base:
    • Calienta el aceite de oliva en una olla. Agrega la cebolla y el ajo, ambos cortados en dados pequeños. Cocina a fuego lento hasta que estén dorados.
    • Mientras se doran, corta las setas en trozos irregulares, dejando algunos más grandes y otros más pequeños.
  • Añadir especias y setas:
    • Cuando la cebolla y el ajo estén pochados, agrega el pimentón, el comino y una pizca de sal. Remueve durante unos segundos.
    • Incorpora las setas a la mezcla, asegurándote de mezclar bien todos los ingredientes. Tapa la olla y cocina a fuego lento durante 5 minutos, cuidando que no se queme.
  • Incorporar líquidos:
    • Agrega el tomate triturado, el agua y el caldo (si lo usas). Si deseas un toque picante, añade la guindilla. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego medio durante 20-30 minutos.
  • Finalizar el guiso:
    • Añade los garbanzos y cocina durante 10 minutos más, o hasta que el caldo quede con la consistencia deseada. Corrige la sal al gusto si es necesario.
  • Servir:
    • Una vez listo, retira del fuego y sirve caliente. Puedes acompañarlo de una ración de buen pan.

Notas:

1: Se puede ajustar el grado de picante deseado usando pimentón dulce o picante, guindilla o cayena en polvo. En este caso se usó pimentón dulce y una guindilla entera sin romper, dando como resultado un picante suave muy agradable.

2: Si se desea un caldo más espeso, se recomienda triturar dos tazas de la preparación con una batidora y añadir a la preparación.

Hoy el nutricionista Daniel Presa nos propone una receta apta para dietas sin gluten, sin lactosa, vegana y vegetariana. ¡Nuestro agradecimiento por tan apetitoso y saludable plato!

 

 

Entradas relacionadas

Deja un comentario