Confitura de ciruela

Parece ser que, con el fin de conseguir el máximo provecho de sus productos, entre los que se encontraban diferentes tipos de frutas, los mercaderes comenzaron a elaborar conservas.

En principio les tocó el turno a naranjas y limones. Primero los exprimían y después los machacaban para hervirlos junto con cierta cantidad de azúcar.

La pectina que se encuentra en las frutas, actuaba como espesante, convirtiendo la mezcla en una pasta viscosa que se podía extender; y el azúcar actuaba como conservante ya que, en cantidades abundantes, ayuda a que no proliferen las bacterias en los alimentos.

 

Existen ciertas diferencias entre confitura y mermelada. Entre otras, está el que la confitura lleva más cantidad de azúcar que la mermelada; su tiempo de cocción es más corto; la confitura lleva cierta cantidad de agua en su preparación; se prepara con la pulpa de la fruta, la mermelada con piezas enteras de fruta; la consistencia de la confitura es más gelatinosa,…

 

 

Ingredientes:

1 kilo de ciruelas maduras (por ejemplo, claudias)
800 gramos de azúcar
150 ml de agua
Zumo de ½ limón
Elaboración

Para comenzar, lavamos muy bien las ciruelas y les quitamos el rabillo y el hueso.

A continuación, colocamos una cazuela al fuego con las ciruelas y un poco de agua. También ponemos otra cazuela a fuego suave con el resto del agua , el zumo del medio limón y el azúcar.

De vez en cuando removemos el contenido de las dos cazuelas, comprobando el punto de cocción en el que se encuentran.

En cuanto notemos que las ciruelas ya están blandas, las retiramos del fuero, las escurrimos y reservamos hasta que el agua, el zumo del limón y el azúcar que tenemos cociendo en la otra cazuela alcance el punto de caramelo, momento en el que retiramos la cazuela del fuego para, a continuación, mezclar con las ciruelas ya cocidas.

Teniendo todos los ingredientes juntos, los revolvemos muy bien y los trituramos con la batidora.

 

Podemos guardar la confitura de ciruela en frascos de cristal esterilizados, rellenándolos hasta el borde, cerrándolos y dándoles la vuelta, manteniéndolos en esta posición hasta que la confitura se enfríe.

 

¿Tostadas con confitura de ciruela para desayunar?

 

¡Buen provecho!

 

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario