Tarta de queso con gelatina de naranja

La gelatina es una sustancia que puede tener origen animal o vegetal.

Se utiliza como espesante o gelificante para preparar recetas dulces o saladas.

La gelatina de origen animal se obtiene tratando el colágeno proveniente de ganado bovino y porcino, existiendo desde tiempo atrás también la llamada “cola de pescado” que se extraía de la vejiga natatoria y de las cabezas de algunos pescados.

Podemos encontrar gelificantes de origen vegetal, como por ejemplo la pectina, que se encuentra en la piel de frutas como la manzana, la naranja,…También está el agar-agar, procedente de algas marinas o la xantana que procede de la fermentación bacteriana de ciertos almidones.

En el mercado, la gelatina se puede presentar en hoja o en polvo..

 

Ingredientes

Para la base:

2 paquetes de galletas maría
125 gramos de mantequilla
Para la tarta

400 gramos de nata líquida
100 gramos de azúcar
500 gramos de queso crema
2 sobres de cuajada
Para la cobertura

250 ml de zumo de naranja
3 láminas de gelatina
Hojas de menta (opcional)

Elaboración

El primer paso de esta receta será para preparar su base.

Para ello, trituramos las galletas maría hasta dejarlas casi como polvo y las mezclamos con la mantequilla derretida hasta formar una masa que será la que haga de base de la tarta.

Con la masa preparada, pasamos a forrar con papel vegetal la base del molde en el que vamos a montar la tarta y colocamos sobre él la masa que hicimos con las galletas y la mantequilla cubriendo toda la superficie del molde de forma homogénea.

A continuación, introducimos el molde en la nevera durante 20-25 minutos para así conseguir una base firme.

Con la base enfriando, comenzamos a preparar el relleno poniendo a fuego lento un cazo con la nata, el queso y la cuajada disuelta en un poco de leche e iremos incorporando poco a poco el azúcar sin dejar de revolver hasta conseguir que todos los ingredientes se disuelvan.

En el momento en el que la mezcla comience a hervir, retiramos el cazo del fuego y la vertemos sobre la base de galleta, dejamos que temple un poco e introducimos de nuevo el molde  en la nevera mínimo 6 horas.

Como último paso, preparamos la gelatina de naranja que va a cubrir la tarta hidratando las hojas de gelatina en unos 50 ml de zumo de naranja, para pasar a calentarla en un cazo al que iremos añadiendo el resto del zumo sin dejar de revolver. Mantenemos un poco a fuego suave y retiramos el cazo dejando que temple un minuto escaso antes de verterla sobre la tarta.

 

Enfría un par de horas, colocamos unas hojas de menta sobre ella y a la mesa.

 

¡Buen provecho!

 

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario