Ingredientes:
- 1 rodaballo 1’5 kg.
- 1 botella de sidra
- 250 gramos de boletus edulis
- 1 cebolla grande
- Hebras de azafrán natural
- Aceite de oliva virgen
- Azúcar blanco
- Sal
Preparación
- Realiza algún corte al rodaballo en el lomo.
- Colócalo en una bandeja para horno previamente engrasada con aceite de oliva.
- Distribuye alrededor la mitad de los boletus cortados en láminas.
- Sazona el conjunto y echa un poco de agua, solo lo necesario para cubrir ligeramente el fondo de la bandeja.
- Precalienta el horno e introduce el pescado durante veinte minutos a 180º.
- Mientras tanto, pocha en un cazo la cebolla cortada en juliana fina, con un poco de aceite de oliva virgen. Agrega una cucharadita de azúcar, una pizca de sal y el azafrán.
- Cuando la cebolla esté dorada, añade tres vasos grandes de sidra natural y deja que hierva suavemente durante unos 20 minutos, coincidiendo con el tiempo de cocción del pescado en el horno.
- Una vez listo, retira la fuente del horno y vierte el jugo de la cocción del pescado en la cazuela con la sidra. Mezcla bien utilizando una batidora.
- Para finalizar, decora la salsa con las rodajas de boletus reservadas.
¡Y a disfrutar de este delicioso plato
NOTA: Los boletus edulis son una variedad muy apreciada en la gastronomía por su sabor delicado, textura firme y aroma característico. Los que crecen en El Bierzo, son especialmente valorados debido a las condiciones climáticas y de suelo de esta zona, que favorecen su crecimiento con una calidad excepcional.
En el Bierzo, los boletus edulis son recolectados principalmente en bosques de robles, castaños y pinos, donde encuentran el ambiente húmedo y templado ideal para su desarrollo. La tradición micológica existente en nuestra comarca ha impulsado su reconocimiento, y estos hongos suelen formar parte de platos tradicionales y gourmet, tanto frescos como secos o en conserva. Además, su recogida es una actividad popular entre los bercianos, realizándolo siempre de forma responsable para no perjudicar el entorno en el que crecen.
Nuestro agradecimiento a Santiago Macías por esta rica receta con sabor a Bierzo.