Canelones con gambas y setas

Gran parte del éxito de una receta de pasta va a depender de cómo se cocine esa pasta, si se pasa de cocción puede que , por muy rica que sea la salsa con la que pensamos acompañarla, no se saboree el plato.

En el momento de cocción, podemos tener en cuenta una serie de aspectos que permitan que la pasta consiga el punto adecuado:

Es conveniente utilizar la cantidad de agua suficiente para que la pasta se rehidrate y no se peque (aproximadamente 1 litro por cada 100 gramos de pasta).
Agregar una pizca de sal al agua cuando comience a hervir.
Echar toda la pasta de una vez y revolver enseguida para que no se peque, removiendo de vez en cuando durante todo el tiempo de cocción.
El tiempo de cocción va a depender de cada tipo de pasta.
Una vez transcurrido el tiempo de cocción indicado, añadir un vaso de agua a la cazuela  en la que la pasta se está haciendo para así detener la cocción y después, colarla.

Ingredientes

1 paquete de placas de canelones precocinados
400 gramos de gambas peladas
400 gramos de setas
1 cebolla mediana
Aceite de oliva
Sal
Para la bechamel

1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de harina
Leches
Sal
Nuez moscada
Para espolvorear

150 gramos de queso emmental rallado
 

 

 

Elaboración

Empezamos esta receta pelando y picando la cebolla en trozos muy finos y limpiando y troceando las setas.

A continuación, colocamos a fuego medio una sartén con 3-4 cucharadas de aceite y, cuando comience a calentar, incorporamos la cebolla partida, removemos un poco y la dejamos al fuego el tiempo suficiente para que se poche, momento en el que la sacamos a un plato y reservamos.

En esa misma sartén, ponemos otro par de cucharadas de aceite y añadimos las setas troceadas para cocinarlas durante unos 8-10 minutos.

Mientras las setas se van haciendo, partimos las gambas en trozos para sumarlas a la sartén con las setas en cuanto éstas estén hechas.

Le damos a todo un par de vueltas y añadimos la cebolla pochada que habíamos reservado, salamos al gusto y retiramos la sartén del fuego en cuanto las gambas estén hechas.

Toca preparar las placas de canelones que, al estar precocinadas, será muy sencillo; bastará con sumergirlas en agua caliente durante 20 minutos, moviéndolas dos o tres veces en ese tiempo para evitar que se pequen.

Las sacamos y las extendemos sobre un paño de cocina presionándolas con otro paño para secarlas.

Comenzamos a rellenar las placas poniendo sobre cada una de ellas un par de cucharadas del relleno, enrollamos y colocamos cada canelón, con el cierre hacia abajo, sobre la superficie de la fuente en la que los vamos a introducir al horno.

Ahora, preparamos la bechamel poniendo un cazo al fuego con una cucharada de mantequilla y en cuanto se derrita, añadimos la harina, removemos hasta que la harina quede con un color tostada y comenzamos a incorporar leche poco a poco sin dejar de remover hasta que alcance la textura deseada, salamos y espolvoreamos con nuez moscada al gusto.

Cubrimos los canelones con la bechamel, espolvoreamos con el queso rallado e introducimos la fuente en el horno para gratinar.

Sacamos la fuente del horno y servimos los canelones sin dejar que se enfríen.

¡Buen provecho!

YMI

Entradas relacionadas

Deja un comentario